Empatía y Amor propio

¿Que relación hay entre empatía y amor propio ?

Para mi están íntimamente relacionadas y una es consecuencia de la otra.

Amor es vida y vida es energía vital o alegría 

La energía vital o alegría es una energía sutil que recorre todo nuestro organismo y fluye  libremente aportándonos energía y fuerza.

 Sin esta energía vital o alegría no seria posible la vida. 

Esta alegría inunda la vida de manera sana y natural 

Esta energía vital o alegría es “el principio de la vida

El amor propio es esa alegría o energía vital que enciende mi vida y la inunda de un profundo sentimiento de respeto y gratitud por lo que soy, hago y tengo.

Esta alegría  se manifiesta en nuestra realidad mental y corporal  como:

 1) vivacidad de una persona.

 2) Brillo de sus ojos.

 3) Soltura y la gracia de sus movimientos

 4) Resonancia de su voz 

La  alegría o energía vital enciende la confianza en cada un de nosotros.

La confianza es la energía de vida, es el motor, es la ola de creatividad y entusiasmo que hace posible la vida.

Cuando carecemos de esta energía vital, la persona se deprime y se debilitan las funciones vitales de su cuerpo:

 1)disminuye el apetito

 2)se restringe la respiración

 3)Su motilidad se reduce .

4) Se experimenta apatia


Cuanto mas vivos nos sentimos, estamos mas receptivos y somos mas sensibles a los demás y a su sentir y, como consecuencia, sentimos mas amor.

En este estado de apertura y de receptividad , es cuando podemos desarrollar empatía.

La empatía esta relacionada con la energía vital que experimenta una persona en su organismo y en su interior.

El amor propio después se transforma en el amor a los demás. El amor a los demás es un amor cercano y concreto. El amor a los demás es el barómetro dónde puedo ver mi amor, es el  corazón  de la empatía.

Algunos ejemplos de personas que tienen dificultades en experimentar empatía son:

a) Personas deprimidas

b) Personas tristes

c) Personas perezosas

d) Personas dependientes

e) Personas irascibles  

f) Personas reactivas 

g) Personas controladoras

h) Personas perfeccionistas 

i) Personas narcisistas 

Las bases de la empatía  a nivel de experiencia primaria y secundaria 

Experiencia primaria:

Energía vital
 Alegría 

Amor propio

Experiencia secundaria como consecuencia de haber experimentado la primera:

Conciencia 

Comprensión 

Sensibilidad

Madurez: elegir y renunciar conscientemente. 

Empatía es tu conciencia creativa para COMPRENDER a los demás y ponerte en su lugar.

 La empatía nos recuerda que todos buscamos la felicidad. 

La empatía nos recuerda que no podemos dar lo que no tenemos.

Sin esta experiencia vital y primaria ( amor propio y alegría) no podemos dar ni amar 

Tampoco podemos recibir.

 Esta experiencia nace del sentimiento de gratitud y respeto.

Comprender a los demás.

Dar apoyar a los demás.

Ponernos en el lugar del otro utilizando la comprensión y el respeto.

Nace la empatía y el altruismo.

Sentimiento de igualdad : todos queremos la felicidad.

 Respeto por tu vida.

Respeto por la vida de los demás. 

 Respeto por tu cuerpo.

Respeto por el cuerpo de los demás 

Respeto por lo que piensas y sientes 

Respeto por lo que  piensan y sienten los demás.

Respeto por la paz. y la no violencia.

Como consecuencia de tu auto respeto y tu amor propio eres capaz ver el  amor de los demás.

¿Como proteges y mimas tu confianza, respecto y alegría cada día? 

¿Como proteges y mimas la confianza, el respecto y alegría de los demás cada día? 

Con cariño lola sola