LA INUTILIDAD DE LOS COMPLEJOS FISICOS

¿Cual es la causa de los complejos físicos?

¿Porque tenemos complejos físicos?

¿Porque nos producen sufrimiento?

¿Como podemos liberarnos de ellos?

Complejo es sinónimo de complicado, que puede producir conflicto entre partes que se perciben en oposición. 

 A un nivel mas superficial, los complejos físicos son pensamientos irracionales que tenemos sobre aspectos de nuestro cuerpo, y que son fuente de estrés, ansiedad, sufrimiento y soledad.

Los complejos físicos son una idea distorsionada de vernos a través del cuerpo.

Estos pensamientos( creencias irracionales) los utilizamos para compararnos y crear conflictos:

feo/guapo, alto/bajo. La comparación siempre implica control y sufrimiento.

A un nivel mas profundo, todo complejo procede de una falta de amor a uno mismo. Esta creencia, produce en nosotros un profundo sentimiento de minusvalía y separación/soledad. Puedo decir, que la causa de todo complejo es el miedo que tengo al Amor.

Esta falta de amor es la que hace que nos veamos de una manera distorsionada y fea.

Esta falta de amor hace que el cuerpo tome mucha importancia en nosotros, convirtiéndolo en el personaje mas importante de nuestra vida.

La sociedad no nos ayuda a tomar conciencia o liberarnos de los complejos. Todo lo contrario, vivimos en una sociedad donde lo superficial y lo físico está muy valorado.

Hemos diseñado una enorme variedad de recursos que nos prometen placer y felicidad duradera.

Nos venden constantemente el sueño de la eterna juventud,  nosotros lo creemos y lo consumimos.

¿Cuanto valor  das a tu cuerpo y a tu físico?

Tengo complejos físicos porque me percibo insegura, poco inteligente, poco....... ..de algo.

Me comparo, me rechazo, me odio, me percibo muy vulnerable y me dejo llevar por la moda, los medios de comunicación, lo que debe ser, lo que se lleva, lo que son los cánones de belleza y de cirugía. Empiezo a querer ser quien no soy. Creo mi personaje para llegar a ser. Mantener al nuevo personaje me produce estrés, ansiedad, sufrimiento y un sentido profundo de impotencia y frustración. Nunca es suficiente, siempre falta algo, o ha salido algo nuevo que me dará justo lo que me falta.

Caemos en la trampa (ilusión) “ de no me gusta”, “tengo que quitar”,” tengo que poner”,” voy a conseguir”. Queremos cambiar las orejas, el color de los ojos, la barriga mas plana, la nariz mas pequeña, las piernas con menos celulitis, el pecho mas pequeño o mas grande, etc.

Y la pregunta a un nivel mas profundo es :

¿Que tienen que ver las orejas, los ojos, los pechos, las piernas, la boca, la barriga con el Amor?

Cuando pensamos de esta manera estamos usando el cuerpo como un sustituto del Amor.

Le estamos dando al cuerpo y a sus partes una función y un valor que no tiene.

El cuerpo no tiene valor porque su función es pasajera. El cuerpo siempre me fallara porque no puede darme lo que ya soy.

Si vivo muy apegada a mi físico voy a sufrir porque he puesto mi valor en algo que no lo tiene. Es simple, pero no lo hacemos.

El cuerpo solo me puede proporcionar: Dolor/sufrimiento, placer/ endorfinas.

Una persona con complejos físicos es una persona que ha puesto mucho valor en el cuerpo, que vive engrandeciendo al ego.

La única manera de salir o superar los complejos es un cambio de mentalidad.

¿Realmente quiero hacer este cambio?

¿Quiero dejar de identificarme con el cuerpo?

¿Quien voy a ser si no me comparo?

¿Como puedo hacer y llegar a este cambio?

¿Que pasa con mis orejas, pelo, boca, piernas, dientes, culo que no me gustan?

UNA SUGERENCIA

Empezar a poner mi valor en aspectos mas verdaderos y menos superficiales, y darnos cuenta de que somos mas que un cuerpo. Empezar a cultivar paz interna, momentos de silencio, dejar de compararnos, dejar los deberías, soltar el control, el perfeccionismo. Ser mas amables y amorosos con nosotros. Liberarnos de la culpa. Mirar al interior y buscar la belleza del Ser, que ya es nuestra por derecho. Mirarnos en el espejo del Ser.

Desde este estado de paz, empezar a mirar al cuerpo y a sus partes, con una mirada responsable y amorosa .Disfrutar del cuerpo, sin estar apegados a el.